Cargando ...

Vuelta al cole. Vacunación menores España
Con más de 30 millones de personas vacunadas con al menos una dosis y 27 millones con la pauta completa, en España, se abre el debate sobre la vacunación pediátrica. El pasado mes de mayo la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó el uso de la vacuna de Pfizer a menores de 12 a 17 años y en julio se aprobó la vacuna de Moderna para esta misma franja de edad.
Desde la aprobación de la vacuna de Pfizer a partir de 12 años se ha administrado a los adolescentes y preadolescentes pertenecientes a grupos de muy alto riesgo, en situación de dependencia y aquellos en centros de personas con discapacidad intelectual, centros tutelados y centros de educación especial. De este modo, a finales de julio el 12,1% de las personas entre 12 y 19 años estaban vacunadas con al menos una dosis y un 2,65% tenía la pauta completa de vacunación.
Desde el 21 de junio la estrategia estatal de vacunación incluye a las personas entre 12 y 19 años entre los siguientes grupos de edad a vacunar, y algunas comunidades autónomas como Galicia, el País Vasco o las Baleares ya han comenzado a dar cita para vacunar a los niños y adolescentes a partir de 12 años. Según la ministra de educación la intención del ejecutivo es vacunar a los jóvenes de 12 a 17 años antes del inicio escolar.
Por el contrario, en la actualidad todavía no hay ninguna vacuna aprobada para menores de 12 años. La vacuna de Pfizer está siendo evaluada en menores de 5 a 11 años en un ensayo clínico de fase 2/3, con 4500 participantes en todo el mundo de los cuales 560 son españoles, y se estima que las agencias reguladoras podrían autorizar su uso para esta franja de edad en otoño. Asimismo, la vacuna de Moderna se ha empezado a evaluar en menores de 6 a 12 años y en breve se prevé el inicio de estudios para evaluar la vacuna de Pfizer en menores de 6 meses a 5 años.
Para conseguir la inmunidad completa es necesario poder vacunar a toda la población, pero esto solo se podrá hacer a medida que haya evidencias científicas que apoyen el uso seguro de las vacunas en las distintas franjas de edad.
MÁS NOTICIAS
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
-
6 de Marzo: Día Europeo de la Logopedia
La logopedia es una disciplina sanitaria que se encarga del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |