Cargando ...

Vacunas Covid en nuestro país: tipos y beneficios
Desde que se declaró la pandemia por coronavirus se destinaron muchos esfuerzos en desarrollar vacunas contra la COVID-19 para conseguir inmunizar la población, cuyos frutos empezaron a verse a finales del 2020. El 21 de diciembre de 2020 la Comisión Europea autorizó la vacuna de Pfizer/BioNTech, el 6 de enero de 2021 autorizó la de Moderna y el 29 de enero de 2021 fue autorizada la vacuna de Oxford/AstraZeneca. Posteriormente, el 11 de marzo se autorizó la vacuna de Janssen.
Vacunas COVID autorizadas en España
Laboratorio
Pfizer/BioNTech
Moderna
Oxford/AstraZeneca
Janssen
Eficacia
95%
94,5%
82%
72%
Aplicación
2 dosis
2 dosis
2 dosis
1 dosis
Las dos primeras vacunas contienen ARN mensajero que incluye instrucciones para que nuestras células puedan sintetizar proteínas S iguales a las del SARS-CoV-2, mientras que las otras dos contienen un vector viral, un virus inocuo modificado en el laboratorio que puede infectar las células pero no tiene capacidad de replicación. En el caso de la vacuna de Oxford/AstraZeneca contiene adenovirus de chimpancé y la de Janssen contiene el adenovirus humano Ad26, ambas con ADN de la proteína S del SARS-CoV-2 que al infectar nuestras células hace que fabriquen la proteína.
Tanto las vacunas de ARN mensajero como las de vector viral tienen como objetivo que el sistema inmune pueda reconocer las proteínas del virus y producir anticuerpos y linfocitos T específicos.
El 27 de diciembre de 2020 España inició la campaña de vacunación contra la COVID-19, y desde entonces se han administrado unos 10 millones de dosis y hay más de 3 millones de personas con la pauta completa de vacunación. Alrededor del 70% de las dosis administradas corresponden a la vacuna de Pfizer/BioNTech, cerca del 6% corresponden a la vacuna de Moderna y más del 23% corresponden a la de Oxford/AstraZeneca. A partir del 15 de abril también estará disponible la vacuna de Janssen.
Ensayos clínicos vacunas COVID
Los ensayos clínicos de las diferentes vacunas han mostrado niveles adecuados de eficacia y seguridad. Esto conlleva que la vacunación permite prevenir el COVID-19, además de disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad. Asimismo, la vacunación permite proteger a cada persona vacunada pero también al resto de la población y en especial a los grupos más vulnerables, al disminuir el riesgo de contagio y reducir la carga vírica. Todavía existen muchas incógnitas sobre la efectividad de las vacunas en la vida real y los posibles efectos secundarios que estas conllevan. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los beneficios de las vacunas superan con creces los posibles riesgos que estas conllevan.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |