Cargando ...

Trastorno alimentario compulsivo
El trastorno alimentario compulsivo o por atracón es una afección grave relacionada
con la conducta alimentaria que tiene efectos negativos sobre la salud y las
emociones. Las personas con este trastorno comen en exceso, con rapidez y sin
control, al menos una vez a la semana durante tres meses. Después suelen
experimentar sentimientos de culpa y vergüenza por la cantidad de comida que han
ingerido.
A diferencia de otros trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia, las personas con trastorno alimentario compulsivo no intentan compensar el exceso de comida con ejercicio intenso, el vómito o purgantes. En consecuencia, esta alteración de la conducta alimentaria suele provocar un aumento de peso que incluso puede conducir a la obesidad. De hecho, es común que el diagnóstico se realice después de una visita al endocrino debido a un aumento de peso o para tratar la obesidad, y sea el especialista quien detecte el trastorno.
Los principales síntomas del trastorno por atracón incluyen comer demasiado en un periodo de tiempo inferior a dos horas de forma regular, comer cuando no se tiene hambre, tener una sensación de falta de control sobre lo que se ingiere, comer más rápido de lo normal, ingerir alimentos hasta sentirse lleno de forma dolorosa, comer como respuesta a problemas emocionales y experimentar una sensación de tristeza, angustia o culpabilidad después de darse el atracón. A menudo las personas con trastorno alimentario compulsivo comen solas debido a que sienten vergüenza por la cantidad de comida que ingieren, y con frecuencia hacen dieta, pero no consiguen perder peso.
Para tratar este tipo de trastorno alimentario se debe incidir en diversos aspectos de la vida del paciente, que incluyen gestionar el control emocional y alimentario o corregir los hábitos y rutinas poco saludables. Esto se puede conseguir mediante un tratamiento psicológico y farmacológico, y para ello se requiere un equipo multidisciplinar especializado en trastornos alimentarios formado por psicólogos, psiquiatras, nutricionistas y médicos.
A diferencia de otros trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia, las personas con trastorno alimentario compulsivo no intentan compensar el exceso de comida con ejercicio intenso, el vómito o purgantes. En consecuencia, esta alteración de la conducta alimentaria suele provocar un aumento de peso que incluso puede conducir a la obesidad. De hecho, es común que el diagnóstico se realice después de una visita al endocrino debido a un aumento de peso o para tratar la obesidad, y sea el especialista quien detecte el trastorno.
Los principales síntomas del trastorno por atracón incluyen comer demasiado en un periodo de tiempo inferior a dos horas de forma regular, comer cuando no se tiene hambre, tener una sensación de falta de control sobre lo que se ingiere, comer más rápido de lo normal, ingerir alimentos hasta sentirse lleno de forma dolorosa, comer como respuesta a problemas emocionales y experimentar una sensación de tristeza, angustia o culpabilidad después de darse el atracón. A menudo las personas con trastorno alimentario compulsivo comen solas debido a que sienten vergüenza por la cantidad de comida que ingieren, y con frecuencia hacen dieta, pero no consiguen perder peso.
Para tratar este tipo de trastorno alimentario se debe incidir en diversos aspectos de la vida del paciente, que incluyen gestionar el control emocional y alimentario o corregir los hábitos y rutinas poco saludables. Esto se puede conseguir mediante un tratamiento psicológico y farmacológico, y para ello se requiere un equipo multidisciplinar especializado en trastornos alimentarios formado por psicólogos, psiquiatras, nutricionistas y médicos.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |