Cargando ...

Problemas de fertilidad e implicaciones en la salud
En las últimas décadas la tasa de infertilidad ha ido en aumento, y en la actualidad afecta alrededor del 15% de las parejas en edad reproductiva. Entre los factores principales que contribuyen a este aumento se incluyen los hábitos de vida, el sobrepeso o la contaminación ambiental, pero también la tendencia a retrasar la maternidad hasta tener una situación familiar y laboral estable. La edad juega un papel muy importante en la tasa de fecundidad de la mujer, que disminuye gradualmente a partir de los 30 años, cuando es del 20%, y de forma pronunciada después de los 35 años, pasando a ser inferior al 5% a los 40 años.
Causa de la infertilidad
El origen de los problemas de fertilidad en el 30% de los casos están asociados al hombre, con alteraciones en la producción y función del esperma, que pueden afectar la cantidad, morfología y motilidad de los espermatozoides, y problemas en la salida de los espermatozoides como causas más frecuentes. Otro 30% de los problemas de fertilidad se deben a las mujeres, siendo las causas más prevalentes las alteraciones en la ovulación y problemas útero-tubárico-peritoneales que dificultan la fertilización del óvulo o su implantación. El 40% restante de casos de infertilidad es una combinación de ambos o tiene origen desconocido.
Consecuencias psicológicas por infertilidad
La infertilidad puede tener importantes consecuencias psicológicas, emocionales, sociales y de pareja, que incluyen estrés, frustración, pérdida de autoestima, aislamiento social, culpa o tristeza, además de causar alteraciones del sueño y problemas en las relaciones sexuales como disminución de la lívido, impotencia, disfunción eréctil, anorgasmia o dispareunia. Estos problemas pueden afectar tanto a hombres como mujeres, aunque suelen tener un mayor impacto en las mujeres. Varios estudios demuestran que más del 50% de las mujeres infértiles presentan sufrimiento psicológico, con la depresión y la ansiedad como trastornos más frecuentes.
Tratamientos contra la infertilidad
Los métodos para tratar la infertilidad incluyen consejos sobre la periodicidad de las relaciones sexuales, tratamiento farmacológico u hormonal y cirugía para corregir problemas en los órganos reproductores, además de técnicas avanzadas de reproducción asistida. Sin embargo, que todos estos métodos pueden incrementar la sensación de estrés, ansiedad y aflicción de las parejas. Además, algunos fármacos y hormonas pueden causar efectos secundarios psicológicos como ansiedad, alteraciones del sueño, cambios de humor o irritabilidad, e incluso agravar trastornos psiquiátricos preexistentes.
Estudios realizados
Por otro lado, un estudio realizado con 64.000 mujeres asoció la infertilidad femenina con un pequeño aumento en el riesgo de desarrollar cáncer, aunque se desconocen las causas. El estudio determinó que las mujeres infértiles presentaban un riesgo un 18% mayor de desarrollar cáncer que las mujeres no infértiles, con un riesgo absoluto del 2% frente al 1,7%. Según los investigadores, dar a luz conferiría cierta protección a las mujeres frente al cáncer. No obstante, es necesario realizar estudios con seguimientos prolongados para determinar los factores asociados con el riesgo a largo plazo de cáncer en mujeres infértiles.
Si estás buscando o estáis buscando aumentar la familia y consulta con nuestros expertos, ellos te asesoran sobre los tratamientos y métodos más efectivos para aumentar la probabilidad de fertilidad.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |