Cargando ...

Primeros auxilios: Quemaduras
Las quemaduras son el resultado del contacto directo o indirecto de los tejidos con el calor, debido a un accidente doméstico o laboral. Los principales causantes de quemaduras incluyen el fuego, los líquidos, gases o superficies muy calientes, productos químicos, la electricidad o la radiación. La exposición a una temperatura superior a los 40ºC produce la desnaturalización de las proteínas y altera la capacidad de reparación celular, lo que produce la muerte celular por la acción directa del agente causal y causa isquemia cutánea secundaria. Aunque se pueden producir en cualquier parte del cuerpo, la mayoría de las quemaduras tienen lugar en la piel.
La profundidad y extensión de la superficie corporal afectada determina la gravedad de las quemaduras. Cuando solo afectan la epidermis son de primer grado y causan dolor espontáneo mayor al contacto, enrojecimiento e hinchazón. Las quemaduras de segundo grado, denominadas de grosor parcial, afectan la epidermis y un espesor variable de la dermis, y causan dolor intenso, enrojecimiento, inflamación y ampollas. Las quemaduras de tercer grado o de espesor total afectan todas las capas de la piel incluida la dermis profunda. Son lesiones con aspecto blanquecino o carbonizado, y no causan dolor debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas.
Ante cualquier quemadura lo primero que se debe hacer es eliminar su causa, evacuando al afectado del foco térmico, apagando el fuego o retirando el producto químico del contacto con la piel, y después se debe realizar una evaluación inicial de las lesiones. Las quemaduras de primer grado, o las de segundo grado de menos de 8 cm de ancho se consideran menores y no requieren atención de urgencia, mientras que las de tercer grado y las de segundo grado de más de 8 cm de ancho o que afectan manos, pies, cara, ingle, glúteos o articulaciones importantes son quemaduras mayores y requieren atención médica inmediata.
Por otro lado, se debe enfriar la zona quemada con agua fresca corriente o con una compresa húmeda hasta aliviar el dolor, aunque se debe evitar enfriar demasiado al paciente ya que podría causarle hipotermia. Es recomendable quitar las ropas, joyas o artículos ajustados de la zona quemada, pero no se deben quitar las ropas quemadas que estén adheridas a la piel. Las quemaduras menores se pueden envolver de manera holgada con un vendaje estéril, si es necesario se puede tomar un analgésico de venta libre como ibuprofeno o paracetamol, y se pude aplicar una loción humectante para prevenir la sequedad una vez que la piel se haya enfriado. En cambio, cuando hay quemaduras mayores se debe acudir a un centro médico para que sean examinadas y tratadas de inmediato.
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |