Cargando ...

Primeros auxilios: picaduras mosquito y medusa
Las picaduras de mosquitos y, cuando se está en la playa, de medusas son molestias típicas del verano. Normalmente no suponen ningún riesgo para la salud, aunque algunas personas pueden tener reacciones alérgicas que requieren atención médica. Es importante tener en cuenta que los mosquitos y otros insectos pueden transmitir algunas enfermedades, y algunas medusas pueden llegar a ser peligrosas, así que si se viaja a otros países es recomendable informarse y acudir a algún centro de vacunación internacional.
Cuando un mosquito pica penetra la piel con la probóscide y mientras se alimenta de la sangre inyecta saliva, lo que provoca la reacción del cuerpo. Los principales signos y síntomas de las picaduras de mosquitos incluyen un bulto hinchado y enrojecido a los pocos minutos de la picadura, uno o varios bultos duros de color marrón rojizo que causan picor aproximadamente un día después, pequeñas ampollas en lugar de bultos duros o manchas negras que parecen hematomas. En algunas ocasiones pueden causar inflamación y enrojecimiento en una zona más amplia, fiebre baja, ronchas e inflamación de los ganglios linfáticos.
Para tratar las picaduras se debe lavar el área con agua y jabón para eliminar los restos de saliva del insecto y aplicar frío durante 10 minutos para reducir la inflamación. Es importante no rascarse para evitar una infección, así que para aliviar la comezón se puede usar una crema o producto antihistamínico. Sin embargo, la mejor medida es prevenir las picaduras con la instalación de mosquiteras en las ventanas o alrededor de la cama, utilizando repelentes de mosquitos o llevando ropa clara y larga.
En el caso de las medusas, la picadura se produce por el contacto de la piel con las miles de células urticantes o nematocistos de sus tentáculos, que inyectan aguijones microscópicos con veneno. Aunque depende de la especie, en la mayoría de los casos se produce una erupción dolorosa con prurito, picazón e inflamación que puede convertirse en ampollas con pus. También pueden producir náuseas, debilidad, dolor de cabeza, dolor muscular o espasmos, dificultad para respirar o problemas cardíacos.
El mejor tratamiento es prevenir la picadura, así que se debe estar atento a la presencia de medusas en el agua y a las indicaciones informativas de la playa y en caso de haber medusas evitar tocarlas. No obstante, si se ha producido la picadura el primer paso es lavar bien la zona con suero fisiológico o agua de mar y extraer los tentáculos restantes con pinzas o guantes. Nunca se debe usar agua dulce porqué podría provocar la liberación del veneno de los nematocistos que aún no lo hayan liberado. Para aliviar el dolor se pueden aplicar compresas frías o calientes, o tomar algún analgésico, y para la reacción alérgica se puede tomar un antihistamínico. En caso de dolor muy intenso o empeoramiento de los síntomas se debe acudir a un centro médico.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |