Cargando ...

Olas de calor y deshidratación, ¿qué pasa con los medicamentos?
Llega el calor y con este las recomendaciones de beber más agua de lo normal, así como de no hacer ejercicio en las horas centrales del día. Pero ¿qué pasa con los medicamentos?
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos acaba de lanzar una campaña llamada Hidratación 2019, en este sentido. Desde este organismo arguyen que ciertos medicamentos como los antidepresivos, diuréticos, laxantes, antiácidos, antibióticos o antihipertensivos, entre otros, pueden afectar al nivel de hidratación, aumentando así el riesgo de deshidratación y agotamiento por calor. Indican que existen distintas vías por las que un fármaco puede afectar al balance hídrico: disminución de la sensación de sed, aumento de excreción de líquidos, alteración de la termorregulación, afectación de la percepción de calor e hiperpirexia, esto es, una vez que la temperatura corporal supera los 41 grados centígrados.
El informe del mencionado organismo también apunta a determinados grupos de riesgo y cómo deben actuar en este sentido; se refieren a embarazadas y lactantes, niños, ancianos, deportistas o personas con insuficiencia renal y cardiaca. Así, cabe resaltar que, por ejemplo, una de las consecuencias de la insuficiencia cardiaca viene dada por la acumulación de líquidos en el organismo, por lo que si un paciente afectado por esta dolencia ingiera más líquidos de lo necesario puede ver cómo aparece hinchazón en las extremidades inferiores, un aumento brusco de peso o dificultad en la respiración. No obstante, señalan que no es necesario que cualquier persona con insuficiencia cardiaca limite la ingesta de líquidos, ya que, normalmente, con llevar una dieta baja en sal será suficiente para evitar la acumulación de líquidos.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |