Cargando ...

La importancia de una sanidad personalizada
La atención sanitaria personalizada está centrada en las necesidades del paciente y se puede aplicar tanto en el ámbito de la prevención como en el diagnóstico o el tratamiento. Los profesionales sanitarios no deben centrar su atención en las enfermedades, sino en atender a las personas, las familias y las comunidades, que son quienes padecen las enfermedades. La atención personalizada está enfocada en acompañar a las personas durante el proceso de la enfermedad y en evitar, tratar y paliar el sufrimiento que padecen asociado con los problemas de salud.
Para poder ofrecer esta atención personalizada es necesario conocer las características físicas, genéticas, de historia familiar, del entorno y de estilo de vida propias de cada paciente. Tener en cuenta estas características permite evaluar la predisposición que tiene cada uno a padecer una determinada enfermedad y facilita tomar las medidas adecuadas y oportunas para su prevención. Asimismo, la caracterización molecular ayuda a hacer un diagnóstico preciso cuando se presenta una determinada enfermedad, y permite diseñar estrategias terapéuticas a medida de cada paciente, que optimizan los beneficios y reducen los efectos secundarios.
Las nuevas tecnologías ofrecen herramientas, como la inteligencia artificial o las plataformas de Big Data, que tienen una alta capacidad de analizar grandes cantidades de información. Estas herramientas pueden ayudar a los médicos a ofrecer mejores diagnósticos y puede llevar a una medicina más personalizada y predictiva que ayude a salvar vidas. Además, la tecnología ofrece herramientas que permiten mejorar la gestión de los recursos sanitarios, favorecer la comunicación entre médico y paciente, mejorar la calidad y la eficacia de la atención sanitaria y hacer que esta sea más humana y personalizada.
La tecnología debe permitir aplicar una medicina de precisión más predictiva, preventiva y participativa, y puede ayudar a tener una sanidad más personalizada que permita eliminar barreras, reducir costes y mejorar la vida de los pacientes.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |