Cargando ...

La adicción a los videojuegos, ¿una enfermedad?
Así lo reconocerá la Organización Mundial de la Salud (OMS) a partir de este 2018, al incluirlo en su clasificación internacional de enfermedades, más conocida como ICD-11.
Y tal reconocimiento no está exento de polémica. Pero ¿cuándo se considera que se llega al nivel de enfermedad? Pues apuntan que cuando se da un comportamiento persistente o recurrente de juego, ya sea a través del medio online u offline.
Igualmente, señalan en su documento que para que este comportamiento sea considerado patológico debe producirse un deterioro significativo en el ámbito personal, familiar, social, educacional, ocupacional u otras áreas de funcionamiento de la persona en cuestión. Tales rasgos, además, deben prolongarse, al menos, durante doce meses en el tiempo.
A pesar de todo esto, y según apunta Celso Arango (jefe del servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid), hay que dejar claro que una cosa es la adicción y otra muy distinta el uso excesivo. Es evidente que hoy día muchos jóvenes dedican gran parte de su tiempo a tal entretenimiento, empleando más horas de las recomendadas frente a las pantallas, pero si ello no afecta a su día a día ni interfiere en su vida familiar y social, no tiene porque considerarse un comportamiento patológico.
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |