Cargando ...

Insomnio: Recomendaciones naturales
El sueño es una necesidad biológica de vital importancia, que se alterna con la vigilia siguiendo ritmos circadianos que duran aproximadamente 24 horas. Durante el sueño tienen lugar una gran cantidad de procesos biológicos que incluyen la conservación de la energía, la regulación metabólica o la consolidación de la memoria, y que permiten restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para el correcto equilibrio y rendimiento del organismo.
Uno de los trastornos más frecuentes del sueño es el insomnio, que se caracteriza por una dificultad para iniciar o mantener el sueño, o conseguir una duración y calidad adecuadas del sueño que permitan restaurar la energía y el estado de vigilia normal. La disminución en la calidad o cantidad del sueño puede tener consecuencias sobre la salud y la calidad de vida, con efectos a corto plazo como la somnolencia diurna, la irritabilidad, los problemas de concentración o la fatiga, y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurológicas o psiquiátricas cuando el insomnio es crónico.
Algunas de las causas del insomnio incluyen el desfase horario, trabajar por la noche o en turnos rotativos, el consumo de productos estimulantes o el estrés. Eliminar estas causas con cambios en el estilo de vida y adquirir buenos hábitos del sueño pueden ayudar a prevenir el insomnio y promover un sueño profundo y reparador.
Algunos consejos para una buena higiene del sueño incluyen mantener un horario regular para acostarse y despertarse, dormir un mínimo de siete horas diarias evitando las siestas, realizar ejercicio moderado durante al menos 20-30 minutos al día, aunque no antes de acostarse, tener una alimentación saludable con cenas ligeras y evitar los estimulantes como el alcohol, el tabaco o la cafeína al final del día o antes de dormir, establecer alguna rutina para relajarse antes de ir a dormir como leer o darse un baño caliente. También puede ayudar a conciliar el sueño crear un ambiente relajado y confortable, sin luces brillantes, sonidos demasiado altos y con una temperatura agradable, y evitar mirar la televisión o aparatos electrónicos en la cama.
Asimismo, existen algunos remedios naturales como la raíz de valeriana, el lúpulo, el extracto de pasiflora, los suplementos de melatonina o magnesio, o la aromaterapia con lavanda, que tienen un efecto relajante en el cuerpo y el cerebro y pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |