Cargando ...

Influencia de las redes sociales en la autoestima y la salud mental
Las redes sociales se han convertido en una ventana desde la que ver el mundo, pero también desde la que mostrar lo que somos y hacemos, y tienen una gran influencia, sobre todo en los jóvenes y adolescentes, pero también en las personas adultas. Su uso está asociado con aspectos psicológicos y emocionales, y puede tener influencias tanto positivas como negativas.
Ver las publicaciones de amigos o conocidos en sus vacaciones, realizando actividades, mostrando sus pertenencias o disfrutando puede hacer creer que se tiene una vida simple, aburrida o con menos lujos, lo que puede generar sentimientos de ansiedad, rechazo, inferioridad y depresión. Además, las redes sociales aumentan la presión estética, con imágenes poco realistas que pueden afectar la imagen corporal que se tiene de uno mismo, bajar la autoestima y llevar a la búsqueda de la perfección, lo que puede manifestarse como trastornos de ansiedad.
Asimismo, se ha descrito una nueva forma de ansiedad, denominada “miedo a perderse algo” o FOMO (por sus siglas en inglés) que consiste en la necesidad compulsiva de estar conectado constantemente para no perderse nada de lo que hacen los demás. Esto se ve alimentado por el intercambio constante de fotos y vídeos en las redes sociales, que hace que los jóvenes experimenten de forma interminable las experiencias de otros y genere la preocupación que los eventos puedan tener lugar sin estar presentes. Esta necesidad de estar conectado constantemente, aparte de generar ansiedad, puede tener un impacto negativo en la calidad del sueño, puede afectar la salud mental y causar trastornos alimenticios y depresivos.
Sin embargo, las redes sociales también pueden tener efectos positivos. El uso saludable de las redes sociales puede servir para mejorar el bienestar mental de jóvenes y adolescentes. Entre los aspectos positivos se incluyen que permiten a sus usuarios expresarse y encontrar una identidad propia, permiten crear comunidad, encontrar apoyo emocional y mantener conexiones entre personas, además de mejorar la comunicación activa, compartir experiencias e incluso crear relaciones a nivel mundial.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |