Cargando ...

Importancia a nivel físico y mental de descansar durante las vacaciones
Las vacaciones permiten tomar un descanso y desconectar de la rutina laboral o de la vida diaria. Es bien conocido que el estrés tiene un impacto negativo sobre la salud, y puede causar migrañas, insomnio, dolores estomacales e incluso problemas cardiovasculares. Romper con la rutina laboral mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, permite recuperar la energía y aumenta la producción de hormonas de la felicidad, lo que aporta bienestar mental, emocional y físico a la salud, y tiene un impacto positivo en la productividad laboral.
Entre los beneficios de las vacaciones está el efecto protector ante la depresión. La reducción del estrés, disfrutar de actividades al aire, realizar deporte o descansar correctamente por la noche aumentan la producción de serotonina y dopamina. Estos neurotransmisores aumentan la autoestima y ayudan a equilibrar el estado de ánimo y mejorar la gestión de las emociones como la felicidad o la tristeza.
Los cambios en la rutina y los nuevos estímulos ayudan a ver formas diferentes de hacer las cosas y a liberar la mente, aumentando la innovación y la creatividad. Asimismo, las nuevas experiencias propician la creación de conexiones neuronales, lo que revitaliza el cerebro y aumenta la capacidad de adaptación. Además, alejarse de las preocupaciones permite verlas con perspectiva y de una forma más objetiva, y ayuda a afrontarlas de otra manera.
Las vacaciones también son un periodo de tiempo que permite potenciar y revitalizar las relaciones interpersonales. Poder realizar actividades conjuntas con amigos o familiares, conversar, o sencillamente disfrutar de su compañía puede ayudar a volver a conectar y sintonizar tanto con la pareja, como con los amigos o familiares. Incluso las relaciones con algunos compañeros de trabajo pueden verse beneficiadas del distanciamiento durante el periodo vacacional.
Para aprovechar al máximo los beneficios de las vacaciones se debe evitar llenarlas demasiado de actividades, descansar adecuadamente durmiendo las horas necesarias y dejar a un lado las rutinas dando paso a la improvisación. Por otro lado, se debe evitar caer en excesos que puedan poner en peligro la salud, o causar problemas económicos o de relaciones.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |