Cargando ...

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Se denomina enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC a un grupo de enfermedades pulmonares que causan el bloqueo del flujo de aire de los pulmones y dificultad para respirar. Las dos afecciones más comunes de la EPOC incluyen el enfisema, caracterizado por el daño en los alveolos, y la bronquitis crónica, que consiste en la inflamación y estrechamiento duradero de los bronquios.
Los principales síntomas de la EPOC incluyen la falta de aire, principalmente cuando se hace actividad física, la fatiga, la tos persistente con mucosidad, las infecciones respiratorias frecuentes y las sibilancias. Los síntomas suelen aparecer lentamente, así que muchas personas pueden no saber que tienen EPOC, y a menudo empeoran de forma progresiva, aunque pueden empeorar repentinamente dando lugar a una exacerbación. La causa principal de la EPOC es el consumo de tabaco, aunque la exposición a largo plazo a un ambiente contaminado por gases irritantes, productos químicos, polvo o humo también se ha asociado con el desarrollo de EPOC.
Para mejorar la calidad de vida, los pacientes con EPOC en primer lugar deben dejar de fumar. Esta medida es la más importante para frenar la progresión de la enfermedad. También es aconsejable realizar ejercicio físico de forma regular y con intensidad moderada, como un paseo diario, para fortalecer la musculatura respiratoria y mejorar la resistencia al ejercicio. Tener una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a alcanzar un peso normal y evitar así el sobrepeso y la obesidad. Cuanto mayor es el peso mayor esfuerzo se requiere para introducir aire en los pulmones y por lo tanto conseguir un peso adecuado es importante para mejorar los resultados de la enfermedad.
Evitar la polución, así como los ambientes contaminantes o la exposición a lacas, insecticidas, polvo o productos químicos es importante para prevenir posibles exacerbaciones de la enfermedad. Y finalmente, es recomendable cumplir con el tratamiento farmacológico prescrito y utilizar de forma adecuada los inhaladores.
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |