Cargando ...

Embarazo y Covid-19
Las mujeres embarazadas son consideradas como grupo de riesgo y por lo tanto
deben extremar las precauciones para evitar el contagio. Esto se debe a que tienen
más posibilidades de desarrollar complicaciones respiratorias, tal y como se ha visto
en otras infecciones respiratorias de origen vírico como la gripe. No obstante, no se ha
observado que sean más susceptibles a infectarse por coronavirus que otras personas
del mismo rango de edad.
A pesar de la emergencia sanitaria causada por la Covid-19, es importante realizar el seguimiento adecuado del embarazo para asegurar el bienestar tanto de la madre como del bebé, acudiendo a las visitas indicadas y estando en contacto con la matrona de forma presencial o por teléfono. Sin embargo, se deben minimizar los riesgos de contagio, y siempre que sea posible se debe priorizar la comunicación por vía telemática. En caso de tener que acudir al centro médico o a un hospital se recomienda hacerlo sola o con un único acompañante y extremar la higiene de manos.
En el caso de contagio por Covid-19, los estudios han revelado que las mujeres embarazadas presentan un mayor riesgo de hospitalización en una unidad de cuidados intensivos y de necesitar un respirador que las mujeres no embarazadas. Tener una edad más avanzada, sobrepeso o enfermedades preexistentes como la diabetes o la hipertensión son factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad grave. Por el contrario, son menos propensas a manifestar los síntomas más comunes como la fiebre o el dolor muscular.
Los datos disponibles muestran que las mujeres embarazadas infectadas por coronavirus tienen una mayor probabilidad de tener un parto prematuro y es más probable que sus bebés necesiten ser admitidos a la unidad de cuidados neonatales, aunque afortunadamente, las tasas de muerte fetal intrauterina y del recién nacido son muy bajas.
A pesar de la emergencia sanitaria causada por la Covid-19, es importante realizar el seguimiento adecuado del embarazo para asegurar el bienestar tanto de la madre como del bebé, acudiendo a las visitas indicadas y estando en contacto con la matrona de forma presencial o por teléfono. Sin embargo, se deben minimizar los riesgos de contagio, y siempre que sea posible se debe priorizar la comunicación por vía telemática. En caso de tener que acudir al centro médico o a un hospital se recomienda hacerlo sola o con un único acompañante y extremar la higiene de manos.
En el caso de contagio por Covid-19, los estudios han revelado que las mujeres embarazadas presentan un mayor riesgo de hospitalización en una unidad de cuidados intensivos y de necesitar un respirador que las mujeres no embarazadas. Tener una edad más avanzada, sobrepeso o enfermedades preexistentes como la diabetes o la hipertensión son factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad grave. Por el contrario, son menos propensas a manifestar los síntomas más comunes como la fiebre o el dolor muscular.
Los datos disponibles muestran que las mujeres embarazadas infectadas por coronavirus tienen una mayor probabilidad de tener un parto prematuro y es más probable que sus bebés necesiten ser admitidos a la unidad de cuidados neonatales, aunque afortunadamente, las tasas de muerte fetal intrauterina y del recién nacido son muy bajas.
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |