Cargando ...

Ejercicios hipopresivos, qué son y cómo funcionan

Los ejercicios hipopresivos o gimnasia abdominal hipopresiva son un conjunto de ejercicios posturales que provocan un descenso de la presión intraabdominal, en lugar de aumentarla como los abdominales tradicionales. Estos ejercicios proporcionan la tonificación de la musculatura abdominal, lo que ayuda a fortalecer la musculatura del suelo pélvico y los músculos estabilizadores de la columna, y se traduce en mejoras en la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.

La presión excesiva que generan los abdominales tradicionales pueden llegar a perjudicar el suelo pélvico en las mujeres en el post-parto, y pueden agravar los problemas de incontinencia urinaria, prolapsos, diástasis abdominal o disfunción sexual. En cambio, la gimnasia abdominal hipopresiva consigue reducir la presión dentro del abdomen lo que protege los órganos de la cavidad abdominal y produce una contracción refleja de la musculatura del suelo pélvico que ayuda a fortalecerla.

La gimnasia hipopresiva se puede utilizar con fines terapéuticos para prevenir y tratar problemas ginecológicos, urinarios y posturales, y están altamente recomendados para la recuperación del suelo pélvico y la diástasis abdominal durante el período posterior al parto. Asimismo, los ejercicios hipopresivos también se utilizan como ejercicio de fitness ya que ayudan a tonificar la musculatura del abdomen y reducir el perímetro de la cintura.

La base de la gimnasia hipopresiva es la combinación entre ejercicios de postura y respiración. Algunos de los ejercicios posturales incluyen la autoelongación de la columna vertebral, la decoaptación escapular o la anteposición del eje, que consisten en extender al máximo la columna, separar las escápulas de la columna vertebral o avanzar el centro de gravedad sin levantar los talones del suelo. Todos los ejercicios se realizan en apnea espiratoria, que consiste en una fase de inspiración, una de expiración total y una fase de apnea mantenida durante la cual se abren las costillas y se mantiene el abdomen bien apretado.

La correcta ejecución de los ejercicios hipopresivos consigue aumentar la capacidad pulmonar, mejorar el control de la postura, mejorar la musculatura del suelo pélvico, prevenir la incontinencia urinaria, prevenir la aparición o evitar el progreso de prolapsos, mejorar la función sexual, y mejorar o reducir las diástasis abdominales. Aunque los ejercicios hipopresivos se pueden realizar en casa, es recomendable consultar con un especialista para realizarlos adecuadamente.

MÁS NOTICIAS

¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS

Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.

TELÉFONO
91 448 02 08

Asistencia al mutualista
e información comercial

OFICINAS

Calle Ríos Rosas, 41
28003 Madrid

¿De qué forma quieres que te contactemos?
captcha
Introduzca el código de la imagen:





INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID
Dirección del responsable CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.