Cargando ...

Efectos secundarios y secuelas del coronavirus
El COVID-19, la enfermedad producida por el coronavirus SARS-CoV-2, puede presentarse de formas muy diversas. La mayoría de las personas infectadas se recuperan completamente en poco tiempo, aunque hay pacientes que pueden experimentar síntomas persistentes. En algunos casos la enfermedad puede causar efectos como inflamación, lesiones en órganos como el corazón y los pulmones, y efectos neurológicos, cutáneos o psicológicos que pueden generar secuelas graves que pueden durar incluso meses.
Secuelas respiratorias y neurológicas del coronavirus
Una de las secuelas respiratorias más importantes por coronavirus es la disnea, cuya causa suele ser multifactorial, y deberse a la debilidad muscular consecuencia de la inactividad, la propia afectación respiratoria o la aparición de fibrosis pulmonares. Entre las secuelas neurológicas destacan la anosmia, que puede a afectar al 40% de los pacientes y en algunos casos permanecer de forma prolongada, la cefalea, presente en el 40-60% de los pacientes sintomáticos y que en el 2-5% de los pacientes puede ser crónica, síndromes como el de Guillain-Barré o de Miller Fisher, debidos a la inmunidad cruzada, o los ictus.
Secuelas cutáneas del coronavirus
Existen manifestaciones cutáneas debidas al fenómeno inflamatorio y la hiperreactividad asociadas al COVID-19, como las urticarias o el efluvio telógeno, un tipo de caída del pelo que puede aparecer semanas después de haber superado la enfermedad. Otra manifestación grave es la necrosis, debida a problemas vasculares, que se puede presentar en distintos grados, desde pequeñas cicatrices a necrosis extensas que pueden causar la gangrena de los dedos de la mano.
Secuelas cardiacas por coronavirus
Las secuelas por coronavirus a nivel cardíaco, se desconoce el impacto del COVID-19 a medio-largo plazo. Una tercera parte de los pacientes hospitalizados presentan elevaciones de los marcadores de daño cardíaco, lo que indicaría daño cardíaco indirecto lo que podría aumentar el riesgo de insuficiencia u otras complicaciones cardíacas en el futuro. Finalmente, el estado de hiperinflamación causado por el COVID-19 se ha asociado con un mayor riesgo de fenómenos trombóticos, que puede alcanzar el 30% de los pacientes hospitalarios.
Estudio de los efectos secundarios del coronavirus
Según datos de un estudio, que evaluó las secuelas del coronavirus después de 6 meses de la infección aguda, los síntomas persistentes más habituales asociados con el COVID-19 son la fatiga o debilidad muscular, la dificultad para dormir y la ansiedad o depresión. Asimismo, los pacientes con la enfermedad más grave durante su hospitalización tienen un mayor riesgo de alteración en la difusión pulmonar. En consecuencia, los pacientes que han padecido COVID-19 grave serían los principales beneficiarios de intervenciones de recuperación a largo plazo.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |