Cargando ...

Disgeusia: qué hacer cuando pierdes el sentido del gusto
Una parte importante de los pacientes infectados por el virus SARS-CoV-2 con síntomas leves o moderados presentan alteraciones del olfato y del gusto. Un estudio reportó que el 85,6% y 88% de los pacientes con COVID-19 presentaban alteraciones del olfato y el gusto, respectivamente, mientras que otro estudio determinó que la mitad de las personas con COVID-19 (53,7% y 52,2%) presentaban una pérdida grave del olfato y el gusto, de los cuales el 90% presentaban alteraciones de ambos sentidos. Estas alteraciones asociadas con el COVID-19 se ha visto que afectan más a personas menores de 50 años y a mujeres.
La alteración en el sentido del gusto se denomina disgeusia, y está definida como la alteración en la percepción del gusto y la dificultad en la identificación de los distintos sabores como el salado, el dulce, el ácido, el amargo y el umami. Esto causa incapacidad de disfrutar de la comida, lo que disminuye las ganas de comer y puede crear algunos desórdenes que pueden tener un fuerte impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.
La disgeusia y la pérdida de olfato debidas al COVID-19 son reversibles y se ha estimado que tienen una duración media de 8,33 días, con una mejora o recuperación espontánea de los síntomas olfativos y gustativos después de cuatro semanas en el 89% de los casos.
Algunas recomendaciones para seguir disfrutando de las comidas aunque el sentido del gusto esté alterado y poder mejorar la percepción del sabor incluyen preparar alimentos con variedad de colores y texturas, utilizar hierbas aromáticas y especias para potenciar el sabor y evitar platos que combinen diferentes alimentos y puedan ocultar los sabores individuales. Detectar cuáles son los gustos afectados por la disgeusia, preparando comidas que se puedan percibir y evitando los gustos que no, y enmascarar los sabores desagradables relacionados con algunos alimentos, que las personas con disgeusia a menudo perciben, puede ayudar a disfrutar más de las comidas.
La fuerte asociación entre el olfato y el gusto hace que también sea recomendable entrenar y rehabilitar el sentido del olfato mediante la exposición a sustancias odorantes durante periodos de tiempo determinados, lo que permite ejercitar la memoria olfativa y recuperar ambos sentidos.
MÁS NOTICIAS
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
-
6 de Marzo: Día Europeo de la Logopedia
La logopedia es una disciplina sanitaria que se encarga del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |