Cargando ...

Dieta blanda: ¿qué alimentos están permitidos?
La dieta blanda hace referencia al plan de alimentación recomendado o prescrito por los médicos ante enfermedades del tracto digestivo o la recuperación de una cirugía o intervención quirúrgica. Es la dieta indicada después de una gastritis, gastroenteritis, un episodio de diarrea o de vómitos, una úlcera, virus intestinales (a los suelen ser propensos niños y ancianos) y otros trastornos digestivos leves, inclusive los que no precisan asistencia médica.
Se caracteriza fundamentalmente por favorecer la masticación y digestión y no estimular la secreción gástrica. La finalidad de esta dieta de transición es nutrir y ayudar al aparato digestivo a reponerse dándole el mínimo trabajo posible, es decir, evitar complicaciones en el estado del paciente.
Así pues, la dieta blanda excluye irritantes de la mucosa gástrica y condimentos en exceso, es baja en grasas y pobre en fibras y antepone los métodos de cocción más simples y sanos (al vapor, a la parrilla, hervido…). En síntesis, se trata de una dieta completa, con una adecuada composición nutricional, cuyo objetivo es no saturar el sistema digestivo y contribuir a su recuperación.
Estos son los alimentos pautados y los alimentos restringidos en la dieta blanda clasificándolos por grupos.
- Cereales y féculas: se podrán consumir cereales refinados en forma de pasta, pan, arroz y papillas de cereales. También se admite la ingesta de patatas hervidas o al vapor. Habrá que evitar los cereales integrales y la bollería.
- Pescados y carnes: se recomiendan las carnes magras (pollo, pavo…) cocinadas a la plancha, hervidas o al horno. Igualmente, se incluyen fiambres bajos en grasas como el jamón york. Con respecto al pescado, conviene elegir pescado blanco y emplear las mismas técnicas de cocción que con la carne. Se deben evitar las carnes rojas, embutidos magros, pescados azules y mariscos.
- Huevos y lácteos: se pueden comer huevos escalfados, pasados por agua o en tortilla francesa. Respecto a los productos lácteos, hay que priorizar leche y derivados desnatados o descremados: yogur natural, requesón, queso fresco, etc. Se evitarán los quesos curados y los postres que contienen gran cantidad de grasa y azúcar, entre ellos los flanes y las natillas.
- Frutas y verduras: se tomará la fruta cocida, asada o en compota y no cruda, salvo los plátanos y otras frutas no ácidas maduras. Las verduras se deben ingerir cocidas o en puré. No obstante, los caldos de verduras también están permitidos. Los vegetales crudos y las crucíferas (coles, coliflor, brócoli…) así como el tomate son los alimentos a evitar de este grupo.
- Legumbres: aunque no formen parte de guisos contundentes, sí resulta adecuado incluir pequeñas cantidades de legumbres sin piel y en forma de puré.
- Grasas: darle prioridad al aceite de oliva, aunque la margarina y la mantequilla en pequeñas cantidades suelen ser bien toleradas.
- Bebidas: optar por agua, leche descremada, infusiones y zumo de melocotón. Se prescindirá de café, bebidas alcohólicas, zumos ácidos, refrescos y té.
Por otra parte, la dieta blanda restringe los siguientes alimentos: chocolate, dulces, frituras, salsas, snacks o aperitivos, encurtidos, vinagre y, en general, los alimentos picantes, muy azucarados, especiados y los que incrementan la producción de ácido clorhídrico en el estómago.
(Fuente: Muy En Forma)
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |