Cargando ...

Día internacional de acción por la salud de las mujeres

El pasado viernes 28 de mayo se celebró el día Mundial de Acción por la salud de las Mujeres, que tiene como objetivo visibilizar el derecho de las mujeres a una salud integral, como un derecho humano universal, sin ninguna restricción o exclusión a lo largo de todo el ciclo de vida. La salud integral responde a factores biopsicosociales que influyen en la capacidad de las mujeres de acceder a los recursos para vivir una vida digna, con igualdad de oportunidades, exenta de cualquier forma de violencia y con libertad para tomar decisiones sobre su cuerpo, salud, sexualidad y reproducción.

En 1987, durante el V Encuentro Internacional Mujeres y Salud en Costa Rica, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) propuso instaurar el 28 de mayo como día de acción global a favor de la salud de las mujeres. La primera campaña se centró en la prevención de la morbilidad y mortalidad materna, y desde entonces, la RSMLAC y la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, cada 28 de mayo hacen un llamamiento a la acción centrado en un tema relacionado con la salud de la mujer.

Algunos de los temas reivindicados a lo largo de los años incluyen el acceso a una atención médica de calidad, la feminización de la pobreza, el acceso al aborto seguro y legal, las mujeres y el VIH/SIDA, la violencia contra las mujeres como emergencia sanitaria mundial o el acceso a la salud reproductiva y sexual de las jóvenes.

Durante este último año, la COVID-19 ha tenido un fuerte impacto sobre la población a nivel global, sin embargo este impacto no ha sido igual para todos. La salud de las mujeres, y en especial las que viven en el sur global, es la que se ha visto afectada más negativamente por la pandemia, que ha expuesto y agravado las desigualdades sociales y de género. Esta crisis sanitaria ha supuesto un mayor coste físico y emocional para las mujeres, que según datos de la ONU, representan cerca del 70% de las personas que trabajan de cara al público en sistemas sanitarios y sociales.

Con el lema “La salud de las mujeres importa”, la conmemoración del 28 de mayo de este año ha hecho una llamada a la acción para reclamar la finalización de las desigualdades causadas por la pandemia y reivindicar que los servicios de salud y derechos sexuales y reproductivos para las mujeres y las niñas son esenciales.

MÁS NOTICIAS

¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS

Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.

TELÉFONO
91 448 02 08

Asistencia al mutualista
e información comercial

OFICINAS

Calle Ríos Rosas, 41
28003 Madrid

¿De qué forma quieres que te contactemos?
captcha
Introduzca el código de la imagen:





INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID
Dirección del responsable CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.