Cargando ...

Deporte tras el confinamiento
La práctica de deporte y ejercicio físico de forma regular es de gran importancia para prevenir la aparición de enfermedades y para mantener y mejorar el estado de salud de la población general, con independencia de su edad, y en especial de aquellas personas con enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, el colesterol alto, el sobrepeso, la obesidad o la diabetes, entre otras. La realización de actividad física de forma regular tiene numerosos beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, y contribuye a prolongar y mejorar la calidad vida.
Durante el confinamiento las posibilidades de realizar ejercicio físico se han reducido de forma importante para la mayoría de las personas y, aunque en muchas ocasiones se ha intentado continuar haciendo ejercicio, mucha gente puede haber experimentado una pérdida importante de su estado de forma.
La falta de movimiento puede tener efectos sobre la resistencia, la fuerza y la flexibilidad de las articulaciones, y esto puede facilitar la aparición de lesiones una vez se reemprenda la actividad física. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la práctica de deporte después del confinamiento debe ser de forma progresiva, para evitar sobrecargas o lesiones.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta para la vuelta al ejercicio incluyen empezar con ejercicios suaves como caminar hasta una hora diaria y posteriormente reiniciar el mismo tipo de ejercicio físico que practicaba antes del confinamiento, aumentar la frecuencia, la intensidad y la duración del ejercicio de forma paulatina, combinar ejercicio cardiovascular-aeróbico con ejercicios de fuerza-tonificación muscular, hacer siempre un calentamiento adecuado con estiramientos y finalizar la práctica del ejercicio con una reducción progresiva de la intensidad.
Es altamente recomendable reiniciar la práctica de ejercicio físico y deporte después del periodo de confinamiento, pero siempre teniendo en cuenta que la vuelta al ejercicio ha de ser gradual y adaptada a la edad, condición física y estado de salud. Y una vez reiniciada la práctica deportiva se debe mantener en el tiempo como hábito de vida saludable.
Durante el confinamiento las posibilidades de realizar ejercicio físico se han reducido de forma importante para la mayoría de las personas y, aunque en muchas ocasiones se ha intentado continuar haciendo ejercicio, mucha gente puede haber experimentado una pérdida importante de su estado de forma.
La falta de movimiento puede tener efectos sobre la resistencia, la fuerza y la flexibilidad de las articulaciones, y esto puede facilitar la aparición de lesiones una vez se reemprenda la actividad física. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la práctica de deporte después del confinamiento debe ser de forma progresiva, para evitar sobrecargas o lesiones.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta para la vuelta al ejercicio incluyen empezar con ejercicios suaves como caminar hasta una hora diaria y posteriormente reiniciar el mismo tipo de ejercicio físico que practicaba antes del confinamiento, aumentar la frecuencia, la intensidad y la duración del ejercicio de forma paulatina, combinar ejercicio cardiovascular-aeróbico con ejercicios de fuerza-tonificación muscular, hacer siempre un calentamiento adecuado con estiramientos y finalizar la práctica del ejercicio con una reducción progresiva de la intensidad.
Es altamente recomendable reiniciar la práctica de ejercicio físico y deporte después del periodo de confinamiento, pero siempre teniendo en cuenta que la vuelta al ejercicio ha de ser gradual y adaptada a la edad, condición física y estado de salud. Y una vez reiniciada la práctica deportiva se debe mantener en el tiempo como hábito de vida saludable.
MÁS NOTICIAS
-
Acné: causas y tratamientos para el cuidado de la piel
El acné es la afección cutánea más frecuente. Consiste en…
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |