Cargando ...

¿Consumes más azúcar de lo recomendable?

¿Cuánto azúcar podemos consumir diariamente de forma segura?

La recomendación de la OMS es no superar los 25 gramos de azúcares añadidos, pero eso no incluye los azúcares (fructosa, por ejemplo) presentes de forma natural en alimentos no procesados como la fruta o la verdura. Una cucharita de café llena tiene cuatro o cinco gramos y una sopera entre 12 y 15 gramos. Un lata de una conocida marca de refrescos de cola tiene 35 gramos, 10 más de lo recomendado por la OMS.

¿Por qué las bebidas azucaradas y no la bollería industrial?

Los azúcares presentes en otro tipo de productos también están contemplados en el informe de la OMS, al igual que también lo están las grasas insaturadas o la sal. El problema de las bebidas azucaradas y los refrescos es que su presentación líquida nos hace menos conscientes de estar ingiriendo un elevado contenido de azúcares.

¿Los zumos de frutas envasados son perjudiciales?

Depende. Los zumos naturales y aquellos que son totalmente de zumo de fruta exprimida sin más ingredientes no contienen los llamados azúcares libres. Y no contabilizan en el sumatorio de los 25 gramos diarios que la OMS marca como límite. Es importante fijarse en que el etiquetado ponga "sin azúcares añadidos" , porque en ocasiones éstos se incluyen bajo el enunciado "azúcares naturales" y al fin y al cabo todos los azúcares son naturales.

¿Hay diferencias entre unos azúcares y otros?

Es una creencia habitual pensar que los azúcares morenos, de caña, panelas, mascabos, etcétera son menos perjudiciales (o más sanos) para la salud que los refinados o blancos. Pero desde el punto de vista al que se refiere la OMS todos los azúcares están al mismo nivel. Todos aportan 4 kilocalorías por gramo. Aunque los azúcares menos refinados tienen un pequeño valor añadido por contener elementos traza, como algunas vitaminas o minerales.

¿Cómo podemos reducir el consumo de azúcar?

Leyendo las etiquetas de los productos que compramos y tratando de consumir alimentos cocinados en casa cuyo aporte de azúcar podamos controlar. Los expertos señalan que es importante fijarse en la cantidad que indica el cuadro de valor nutricional donde dice: "hidratos de carbono, de los cuales azúcares" , y fijarse en el valor total, no en el porcentaje por cada 100 gramos. 


(Fuente: El Mundo)

MÁS NOTICIAS

¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS

Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.

TELÉFONO
91 448 02 08

Asistencia al mutualista
e información comercial

OFICINAS

Calle Ríos Rosas, 41
28003 Madrid

¿De qué forma quieres que te contactemos?
captcha
Introduzca el código de la imagen:





INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID
Dirección del responsable CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.