Cargando ...

Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y tensa y tiene tendencia a escamarse y agrietarse. Esto se debe a las bajas temperaturas del exterior junto a la baja humedad, pero también a los sistemas de calefacción que a menudo causan ambientes muy secos. El frío hace que los capilares se contraigan para reducir la pérdida de calor, y esto reduce el aporte de oxígeno y nutrientes a la dermis. Como consecuencia, se ralentiza la reproducción celular, lo que hace que se acumulen más células muertas, y genera sensación de tirantez y picor. Por otro lado, la baja humedad ambiental hace que se evapore el agua que contiene la piel y hace que se deshidrate. Asimismo, las duchas con agua muy caliente contribuyen a la sequedad y picor de la piel.
Por todo ello es importante extremar los cuidados de la piel, lo que permitirá prevenir y evitar los efectos del frío, la humedad y los cambios de temperatura. En primer lugar, se deben proteger las partes del cuerpo más expuestas a las inclemencias del tiempo, como el rostro y las manos, utilizando gorros, bufanda y guantes, y en la medida de lo posible evitar exponerse a temperaturas extremas.
Por otro lado, es recomendable hidratar diariamente la piel para ayudar a recuperar la humedad y reparar la barrera cutánea, prestando especial atención a las zonas del cuerpo más expuestas y sensibles al frío como el rostro, los labios y las manos. Aumentar la humedad del ambiente también puede ayudar a prevenir la sequedad de la piel. Asimismo, es aconsejable evitar lavarse las manos en exceso para prevenir la eliminación de los hidratantes naturales de la piel y limitar el uso de agua caliente y jabón. Para la higiene diaria es recomendable ducharse como mucho una vez al día con agua tibia, evitando el agua muy caliente, acortar el tiempo de ducha y utilizar dosis pequeñas de gel o jabón.
Finalmente, no se debe olvidar la importancia de cuidar la alimentación con una dieta sana y equilibrada y mantenerse hidratado. Es recomendable beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día para asegurar una buena hidratación natural de la piel, así como aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes. A la vez, se debe evitar el tabaco y el alcohol, ya que empeoran la salud de la piel.
MÁS NOTICIAS
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
-
6 de Marzo: Día Europeo de la Logopedia
La logopedia es una disciplina sanitaria que se encarga del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |