Cargando ...

Comidas navideñas: consejos para que sean saludables
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas las típicas cenas y comidas con la familia
y los amigos. Durante estos momentos de reencuentro suele ser habitual comer en
exceso y aumentar el consumo de alimentos altamente calóricos, ricos en azúcares y
grasas. Pero comer de forma saludable durante las navidades también es posible, solo
es necesario planificar adecuadamente los menús, evitar comer más de lo necesario,
comer sin prisas o reducir el consumo de alcohol.
Es importante recordar que la dieta mediterránea es equilibrada y saludable, así que basar las comidas navideñas en esta dieta puede ayudar a comer sano durante esta época del año. Algunos consejos para conseguirlo son mantener una alimentación variada y planificar los menús con antelación, adquiriendo la cantidad de ingredientes justos para evitar cocinar cantidades excesivas y que acabe sobrando demasiada comida. También es aconsejable incluir las verduras, las hortalizas y las frutas en los menús, en forma de aperitivo, como ensalada, acompañando los platos más contundentes o como postres. Estos alimentos ayudan a saciarnos y suelen tener pocas calorías.
Otras recomendaciones para disfrutar de unas comidas navideñas saludables son optar por técnicas de cocción como al vapor, al horno o al papillote, y evitar las salsas demasiado calóricas, como la mayonesa, o sustituirlas por alternativas saludables, lo que permite reducir las grasas y facilita la digestión. Comer sin prisa permite degustar los sabores y los aromas, y además da tiempo para que la sensación de saciedad llegue al estómago, lo que ayuda a evitar comer en exceso. También es recomendable servirse sólo la cantidad de comida que se vaya a comer, ya sean aperitivos o platos principales. Esto, permite ser consciente de la cantidad que se come durante los entrantes, que a menudo son platos compartidos para picar, pero también evitar raciones demasiado grandes que llevan a comer más de lo necesario o a tirar la comida sobrante de los platos.
Las comidas navideñas deben permitir disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos sin que se resienta nuestra salud y bienestar.
Es importante recordar que la dieta mediterránea es equilibrada y saludable, así que basar las comidas navideñas en esta dieta puede ayudar a comer sano durante esta época del año. Algunos consejos para conseguirlo son mantener una alimentación variada y planificar los menús con antelación, adquiriendo la cantidad de ingredientes justos para evitar cocinar cantidades excesivas y que acabe sobrando demasiada comida. También es aconsejable incluir las verduras, las hortalizas y las frutas en los menús, en forma de aperitivo, como ensalada, acompañando los platos más contundentes o como postres. Estos alimentos ayudan a saciarnos y suelen tener pocas calorías.
Otras recomendaciones para disfrutar de unas comidas navideñas saludables son optar por técnicas de cocción como al vapor, al horno o al papillote, y evitar las salsas demasiado calóricas, como la mayonesa, o sustituirlas por alternativas saludables, lo que permite reducir las grasas y facilita la digestión. Comer sin prisa permite degustar los sabores y los aromas, y además da tiempo para que la sensación de saciedad llegue al estómago, lo que ayuda a evitar comer en exceso. También es recomendable servirse sólo la cantidad de comida que se vaya a comer, ya sean aperitivos o platos principales. Esto, permite ser consciente de la cantidad que se come durante los entrantes, que a menudo son platos compartidos para picar, pero también evitar raciones demasiado grandes que llevan a comer más de lo necesario o a tirar la comida sobrante de los platos.
Las comidas navideñas deben permitir disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos sin que se resienta nuestra salud y bienestar.
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |