Cargando ...

Alimentos para mejorar nuestras defensas
Tener un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada permite mantener el sistema de defensa natural del organismo fuerte y eficiente. La alimentación aporta los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, pero algunos alimentos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune y aumentar las defensas del organismo, y por lo tanto pueden ayudar a prevenir la aparición de catarros o procesos gripales.
Entre estos alimentos se encuentra la cebolla, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y tiene efectos antiinflamatorios, y el ajo, que tiene efectos antibacterianos y antivirales y propiedades mucolíticas.
Las frutas, hortalizas, verduras, frutos secos y semillas, así como los lácteos, huevos, aceites vegetales y carne de animales aportan un gran número de vitaminas. Las vitaminas A y C favorecen la inmunidad innata mediada por las células y la correcta formación de anticuerpos, y son esenciales para mantener las barreras físicas de protección del organismo, la vitamina E es un potente antioxidante y la D tiene acción antiinfecciosa que favorece la lucha contra los microorganismos.
Los alimentos probióticos como el yogur natural o el kéfir ayudan a mantener la salud intestinal y el sistema inmune, mientras que las legumbres, el pescado, los huevos, los cereales integrales o el marisco son ricos en numerosos minerales como el zinc o el hierro, que también ayudan al buen funcionamiento de las defensas.
El pescado azul como la sardina, el arenque, el salmón o el atún, el marisco y los frutos secos como las nueces y los anacardos son alimentos ricos en omega-3. Sus beneficios sobre la salud incluyen propiedades antiinflamatorias, de regulación del metabolismo lipídico, de control de la coagulación y la presión sanguínea y de mejora del sistema inmune.
Mantener una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras y cereales, y que incluya legumbres, frutos secos, lácteos, proteínas (carne magra y pescado), alimentos fermentados naturalmente como el yogur o el kéfir y con el aporte necesario de grasas procedentes de aceite de oliva y ácidos omega-3, forma parte de un estilo de vida saludable y ayuda a mantener fuertes las defensas.
Entre estos alimentos se encuentra la cebolla, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y tiene efectos antiinflamatorios, y el ajo, que tiene efectos antibacterianos y antivirales y propiedades mucolíticas.
Las frutas, hortalizas, verduras, frutos secos y semillas, así como los lácteos, huevos, aceites vegetales y carne de animales aportan un gran número de vitaminas. Las vitaminas A y C favorecen la inmunidad innata mediada por las células y la correcta formación de anticuerpos, y son esenciales para mantener las barreras físicas de protección del organismo, la vitamina E es un potente antioxidante y la D tiene acción antiinfecciosa que favorece la lucha contra los microorganismos.
Los alimentos probióticos como el yogur natural o el kéfir ayudan a mantener la salud intestinal y el sistema inmune, mientras que las legumbres, el pescado, los huevos, los cereales integrales o el marisco son ricos en numerosos minerales como el zinc o el hierro, que también ayudan al buen funcionamiento de las defensas.
El pescado azul como la sardina, el arenque, el salmón o el atún, el marisco y los frutos secos como las nueces y los anacardos son alimentos ricos en omega-3. Sus beneficios sobre la salud incluyen propiedades antiinflamatorias, de regulación del metabolismo lipídico, de control de la coagulación y la presión sanguínea y de mejora del sistema inmune.
Mantener una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras y cereales, y que incluya legumbres, frutos secos, lácteos, proteínas (carne magra y pescado), alimentos fermentados naturalmente como el yogur o el kéfir y con el aporte necesario de grasas procedentes de aceite de oliva y ácidos omega-3, forma parte de un estilo de vida saludable y ayuda a mantener fuertes las defensas.
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |