Cargando ...

Algunos consejos para prevenir la gripe y los resfriados
La alimentación juega un papel fundamental a la hora de prevenir catarros, resfriados, infecciones en las vías respiratorias y gripe, enfermedades virales leves que tienen mayor incidencia durante el otoño y el invierno. Según los nutricionistas, una dieta saludable y equilibrada pone al organismo en guardia para combatir gripes y resfriados, así como los síntomas de estas infecciones. Alimentos tan simples como la cebolla, el ajo y las legumbres actúan como antigripales naturales y aumentan las defensas del organismo.
El Instituto Tecnológico Alimentario también atribuye propiedades antivirales y bactericidas a la remolacha, el brócoli, las coles de Bruselas y los cereales. Los alimentos ricos en antioxidantes ayudan a reducir las toxinas que provoca la infección, a fortalecer el sistema inmune y a acortar la duración de la gripe o el resfriado común. Se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C (naranjas, limones y pomelos), verduras de hoja verde y otros con vitamina A (hígado, caballa y zanahoria).
También deberíamos añadir a la cesta de compra alimentos con elevado porcentaje de proteínas (frutos secos, legumbres o leche desnatada), ya que la carencia o el déficit de estas sustancias podría incrementar el riesgo de padecer infecciones. La ingesta de líquidos es importante para evitar la deshidratación y eliminar la mucosidad y las toxinas acumuladas. Además de beber mucha agua, podemos echar mano de zumos antioxidantes con tomate o naranja.
Estas recomendaciones para mitigar la infección y los síntomas que la acompañan son aplicables a toda la población dentro de una dieta saludable y en la cantidad recomendada en base al aporte calórico de cada alimento. Incluyéndolos en la dieta diaria conseguiremos reducir el número de días, los efectos y signos catarrales o gripales.
(Fuente: Muy En Forma)
MÁS NOTICIAS
-
Consejos para el cuidado de la piel ante el frío extremo
En invierno la piel se vuelve más seca, fina y…
-
Dietas sin gluten para no celíacos. ¿Moda o hábito saludable?
La enfermedad celíaca es un trastorno alimentario que daña el…
-
Complejos vitamínicos. Beneficios y precauciones
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |