Cargando ...

Aire acondicionado y calidad del aire en pandemia
Los estudios han confirmado que la principal forma de transmisión de las partículas virales del coronavirus SARS-CoV-2 es por vía aérea, a través de las gotículas respiratorias que se generan al toser, estornudar, cantar o hablar. La concentración de las partículas virales suele ser más elevada en los espacios interiores que al aire libre, y por consiguiente la probabilidad de propagación del virus es mayor en espacios cerrados. Una ventilación adecuada de los interiores es esencial para reducir la concentración de partículas virales y disminuir la probabilidad de contagio.
Una correcta ventilación consiste en renovar y mejorar la calidad del aire de un espacio introduciendo aire limpio mientras se elimina el aire viciado. Esta ventilación se puede conseguir de forma natural con la apertura de puertas y ventanas, mediante sistemas mecánicos o con la combinación de ambos.
La ventilación mecánica mediante sistemas de climatización y aire acondicionado centralizado suele ser habitual en edificios no residenciales de alta ocupación como oficinas, tiendas, centros comerciales, hoteles, escuelas y restaurantes, entre otros. Estos sistemas con ventilación mecánica a menudo permiten controlar la cantidad de aire renovado del exterior, ayudando a mejorar la calidad del aire interior y proporcionando ambientes confortables.
Para evitar la transmisión del virus a través de los sistemas de ventilación es recomendable aumentar la contribución de aire exterior, si es posible llegando al 100%, de forma continua y evitar la recirculación del aire. Los sistemas de climatización suelen estar diseñados para renovar todo el aire de un edificio cada 20 o 30 minutos, pero las recomendación con el COVID-19 es que esa renovación se produzca cada 10 a 15 minutos. Asimismo, es necesaria la inspección, mantenimiento y limpieza periódica de los sistemas de ventilación y aire acondicionado, con el uso de los filtros más eficaces y su renovación según las recomendaciones del fabricante, para prevenir la transmisión del virus y asegurar la buena calidad del aire.
MÁS NOTICIAS
-
21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down o trisomía del cromosoma 21 es…
-
Dieta apropiada para enfermos del riñón
Las enfermedades renales son un problema de salud pública importante.…
-
6 de Marzo: Día Europeo de la Logopedia
La logopedia es una disciplina sanitaria que se encarga del…
¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS
Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
Responsable del tratamiento | SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID |
Dirección del responsable | CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid) |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |