Cargando ...

6 de octubre: Día Mundial de la Parálisis Cerebral

La parálisis cerebral es el grupo de trastornos permanentes del desarrollo del movimiento y de la postura, que pueden ir acompañados en mayor o menor grado de discapacidad sensorial o intelectual, y que son producidos por una lesión en el cerebro durante el desarrollo cerebral del feto o de la primera infancia. La lesión neurológica que causa la parálisis cerebral es irreversible, lo que implica que no se puede curar y por lo tanto sus consecuencias persisten a lo largo de toda la vida.

Aunque el daño neurológico no aumenta ni disminuye, los síntomas pueden cambiar a lo largo del tiempo y pueden ser tratados mediante fisioterapia, logopedia, apoyos educativos o terapia ocupacional. Una atención adecuada puede ayudar a mejorar la movilidad, estimular el desarrollo intelectual, desarrollar la comunicación o potenciar las habilidades sociales, lo que puede mejorar la autonomía.

El grado de discapacidad puede ser muy variable, y depende de las características de la lesión y el momento en que se produce, pero se estima que cerca del 80% de las personas con parálisis cerebral tienen grandes necesidades de apoyo físico, intelectual, comunicacional o la combinación de varios factores. Estas personas se encuentran en situación de dependencia para realizar cualquier actividad de la vida diaria.

Cada año el día 6 de octubre se conmemora el día Mundial de la Parálisis Cerebral, para recordar que unos 17 millones de personas en todo el mundo, de las cuales unas 120.000 están en España, están afectadas por este trastorno. Aproximadamente, una de cada 500 personas nacidas tiene parálisis cerebral y es la discapacidad motórica más frecuente en niños.

Este año la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE) ha iniciado la campaña “168 horas”, para visibilizar la situación de las personas con parálisis cerebral y las grandes necesidades de apoyo que tienen a lo largo de las 168 horas que dura una semana para realizar cualquier actividad.

MÁS NOTICIAS

¿TIENES DUDAS?
TE ASESORAMOS

Consulta con nuestros expertos te guiarán en todo el proceso administrativo y te acompañaran en cada paso médico.

TELÉFONO
91 448 02 08

Asistencia al mutualista
e información comercial

OFICINAS

Calle Ríos Rosas, 41
28003 Madrid

¿De qué forma quieres que te contactemos?
captcha
Introduzca el código de la imagen:





INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL COMERCIO, INDUSTRIA Y BANCA DE MADRID
Dirección del responsable CALLE RIOS ROSAS, 41, BAJO A, CP 28003, MADRID (Madrid)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.